La zona de riego por río/arroyos donde el 80 % del área se ubica dentro de las categorías regular a mala. El resto de las zonas si bien presentan una mejor condición no escapan a las grandes dificultades para poder regar toda el área implantada. Esto obligó a frenar el riego lado en algunos sectores o a recurrir a sectorizar el mismo, priorizando los lotes donde el cultivo ya ingresó en la etapa crítica de floración y en zonas donde se interrumpió totalmente por la elevada salinidad del agua.
En las zonas de riego por pozos se presentan muchas dificultades para mantener la lámina de agua uniforme, hay mucho trabajo por parte de los aguadores de manejo de agua, motores rotos por sobremarcha a causa de que las napas bajaron y cuesta más sacar el agua y se debe sumar caídas de líneas eléctricas y un mayor consumo energético tanto de luz como gasoil.
La zona de riego por represas presentó un 100 % más de evaporación a lo calculado y sin reposición en el mes de diciembre con muy bajos montos en las lluvias de ésta semana que generan una situación de quiebre en el sector.
Para la Bolsa de Cereales, la condición general del cultivo a nivel provincial se presenta de la siguiente manera: Muy buena 9 %, Buena 51 %, Regular 35 % y Mala 5 %. Los colaboradores mencionaron que es esperable que el cultivo presente mermas en el rinde tanto por la sequía como por las altas temperaturas y baja amplitud térmica ocurridas en los últimos días.
La sanidad en general es buena, se han realizado controles de isocas y continúan los problemas para controlar las malezas a los que se le suma la faltante de productos para su control.
Fuente: https://www.campoenaccion.com/